En la sede de la Fundación Impuestos y Competitividad se celebró, el 3 de abril por la mañana, a partir de las 9.30, la tercera sesión de presentación del libro, “IMPOSICIÓN MUNICIPAL: VALORACIÓN Y PROPUESTAS PARA UNA REFORMA” editado en octubre de 2024.
En el acto de apertura, participó el Presidente del Patronato de la Fundación, D. Ignacio Ucelay Sanz, junto con Manuel Esclapez Escudero (PwC), uno de los coordinadores del proyecto; apuntando entre ambos la razón de ser del proyecto y la estructura de este.
Coherente con esa estructura, que combina el análisis de los problemas transversales del sistema tributario municipal, con el análisis particular de las principales figuras que lo integran, fue la organización de la sesión.
- Para abordar los problemas transversales, con especial atención a la cuestión de la insuficiente tutela jurídica, intervino como ponente de la primera mesa D. Pedro Herrera Molina, Catedrático de Derecho Financiero y Tributario de la UNED; que dedicó especial atención a la conflictiva cuestión de si las Consultas Vinculantes de la DG de Tributos vinculan o no a los Ayuntamientos.
- Los ponentes de la segunda mesa fueron D. Manuel Esclapez Escudero (PwC) y D. Rafael Arizcun de Andrés (GARRIGUES), que revisaron las cuestiones particulares referentes al Impuesto sobre bienes inmuebles, y la valoración catastral, y al Impuesto sobre Incremento de Valor de los Terrenos de naturaleza urbana, respectivamente.
- Finalmente, en la tercera mesa, D. Carlos Velasco Pascual de Zulueta, (KPMG), aportó algunas consideraciones respecto del Impuesto sobre actividades económicas, y D. Ekaitz Cascante Serrano, DELOITTE) lo hizo en relación con el Impuesto sobre vehículos de tracción mecánica.
Junto a los ponentes tuvieron notable protagonismo los invitados a participar en sendos coloquios, tras las ponencias de cada mesa, que ofrecían el atractivo de una experiencia y visión sobre la materia desde distintas perspectivas. Siendo dicho invitados D. Oscar del Amo Galán (Subdirector de Tributos Locales, DGT), D. Miguel Alonso Gil (Pdte. del TEAM de Móstoles y profesor asociado de la Universidad Carlos III), y D. José María Utande San Juan (Letrado del TC, que intervino en sustitución de su compañera Dª Gema Sala Galvañ que no pudo participar en la sesión por un imprevisto.
Como moderadores de los coloquios intervinieron, respectivamente, los tres coordinadores del proyecto; por este orden: Dª Nuria Nicolau Reig (CUATRECASAS), D. Manuel Esclapez Escudero (PwC), y D. Juan Carpizo Bergareche (EY ABOGADOS).
Según la práctica habitual de la Fundación, se incorpora la grabación íntegra de la sesión, fragmentada por “mesas”, para hacer más cómodo el seguimiento “selectivo” de las distintas cuestiones tratadas durante la misma.
Acto de apertura y primera mesa
Segunda mesa
Tercera mesa
Por último, tras la generosa conformidad de los ponentes, se acompañan los documentos de presentación utilizados por ellos.